La red de niebla, también conocida como red japonesa o red de neblina, es un sistema para atrapar a los animales que vuelan, principalmente aves y murciélagos. Los japoneses las utilizan desde hace trescientos años, y las conocen como Kasumi-ami.
La técnica de caza consiste en instalar la red en algún lugar donde se espere el paso de las aves. Por ejemplo, en un pasillo. Como la malla es muy fina permanece invisible incluso para la aguda visión de las aves.
Cuando las aves pretenden pasar por donde está la red, colisionan contra ella quedando entonces atrapados por las bolsas de red que se forman con los tensos hilos horizontales que las recorren longitudinalmente y que quedan inmediatamente debajo del punto de colisión del ave. Al aletear se van enredando, imposibilitándose su fuga.